Sistemas de gestión de la información

Las instituciones financieras dependen de su capacidad para procesar grandes cantidades de información en forma rápida y precisa. En el caso de las instituciones más pequeñas, como las instituciones microfinancieras, resulta especialmente difícil establecer y administrar sistemas para procesar información. No es fácil encontrar personal calificado y debidamente capacitado y los recursos financieros son limitados. A estas dificultades se suma la falta de procesos formales y documentados que se implementen —aspectos que constituyen los pilares de los sistemas de apoyo a las operaciones, o back office.

Para recopilar, analizar y utilizar adecuadamente los datos financieros se requieren sistemas adecuados de información gerencial, conocidos también como sistemas de información o sistemas de “core bancario”. Estos sistemas recogen y almacenan datos, procesan los datos para generar informes significativos y relevantes, y respaldan las operaciones mediante la aplicación de procesos definidos y la creación de registros de auditoría. Algunas instituciones financieras pequeñas usan procesos manuales o sistemas en Excel (Microsoft), pero la mayoría de las entidades encuentran beneficioso emplear sistemas de información gerencial más complejos para asegurar la exactitud y eficiencia en la gestión de grandes cantidades de información.